Prepara un delicioso caldo de pollo con verduras

El caldo casero, preparado con ingredientes frescos, permite controlar la calidad de los componentes y evitar aditivos artificiales innecesarios

chicken-broth.jpg

El caldo de pollo es un platillo que acaricia el estómago y el alma

Getty Images

El caldo de pollo con verduras es tan benéfico como delicioso, debido a que proporciona nutrientes clave como proteínas, vitaminas y minerales. Además, es fácil de digerir, ayuda a la hidratación y ofrece alivio en situaciones de resfriados o problemas digestivos.

Otra de sus propiedades es que es una importante fuente de aminoácidos, esenciales para la reparación y construcción de los tejidos del cuerpo; también fortalece el sistema inmunológico y brinda quercetina, que ayuda contra la inflamación.

Aunque parece fácil preparar un caldo de pollo, en realidad, hay una serie de pasos secretos que se deben llevar para que salga perfecto.

caldo-de-pollo-receta-como-preparar.jpg

Cómo preparar caldo de pollo, receta fácil

Getty Images

  • Paso 1.

Lavar el pollo. Aunque hay quienes aseguran que no es necesario, lo real, es que el pollo tiene impurezas que se deben eliminar antes de cocinarlo, como baba, exceso de grasa y otros restos del ave. Una vez limpio, se reserva. Además de las clásicas piezas como la pechuga, las piernas y muslos, el primer secreto, para que el caldo salga más rico y lleno de propiedades, debe llevar huesitos de retazo, como huacal, alitas y rabadilla.

  • Paso 2.

A una olla se le vacía suficiente agua limpia con dos dientes de ajo y un cuarto de cebolla, y se pone a la estufa al un fuego medio-alto.

  • Paso 3.

El segundo secreto de la receta es que el pollo solo se debe agregar a la olla hasta que el agua está verdaderamente caliente, de lo contrario, el caldo saldrá opaco. Cuando se agregó la carne, se baja el fuego a medio-bajo y se deja cocer.

  • Paso 4.

Cuando el pollo comienza a soltar su sabor es importante estar pendiente, este es el tercer secreto, ya que comenzará a sacar espuma propia de la carne y se debe retirar con una cuchara. Así hasta que el caldo siga medio hirviendo.

  • Paso 5.

Cuando el caldo ha dejado de sacar espuma y el pollo está medio cocido, se agregan las verduras limpias y picadas en cuadritos. Pueden ser: zanahorias, papas, chayote, apio y calabacitas.

  • Paso 6.

Con todo incorporado es hora de sazonar con sal, y se le pone hasta este momento para que no opaque el caldo y el sabor sea más preciso, es el cuarto secreto. También se agregan unas ramitas de cilantro y si hay, de hierbabuena. El sabor es mágico.

  • Paso 7.

Ajustar el sazón y cuando la carne esté totalmente cocina, con las verduras, se apaga el fuego. Al servir, se puede acompañar con cebolla, chilito serrano y cuadritos de aguacate. También queda bien unas gotitas de limón. Disfruta de un rico caldo de pollo. Provecho.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.