Cómo hacer un ponche de frutas tradicional

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    8
  • Dificultad:
    Baja
ponche navidad

Descubre cómo este ponche se convierte en el alma misma de tus festividades.

FREEPIK

El ponche de frutas es una bebida tradicional navideña que se disfruta en todo el mundo. Es una bebida caliente y reconfortante que es perfecta para disfrutar con amigos y familiares

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 1 taza de piloncillo o azúcar morena
  • 3 clavos de olor
  • 1 raja de canela
  • 1 estrella de anís
  • 1 taza de tejocotes
  • 1 taza de guayabas
  • 1 taza de manzanas
  • 1 taza de ciruelas pasas

Preparación

  1. En una olla grande, hierve el agua con el piloncillo o azúcar morena, los clavos de olor, la canela y la estrella de anís.
  2. Cuando el azúcar se disuelva, agrega los tejocotes, las guayabas, las manzanas y las ciruelas pasas.
  3. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que las frutas estén suaves.
  4. Sirve caliente y disfruta.

El ponche de frutas es una bebida tradicional que se disfruta en muchas culturas diferentes. Se cree que tiene su origen en la India, y se extendió a Europa y América durante la Edad Media.

El ponche de frutas es una bebida versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del año. Es una bebida caliente y reconfortante que es perfecta para disfrutar en invierno, pero también se puede disfrutar fría en verano.

ponche

Puedes servir tu ponche con crema batida, chocolate rallado o galletas.

FREEPIK

El ponche de frutas es una bebida nutritiva que es rica en vitaminas y minerales. Las frutas que se utilizan para preparar el ponche son una buena fuente de fibra, vitaminas C, A y K, y minerales como potasio, magnesio y calcio.

Consejos para preparar un ponche tradicional

  • Para un ponche más intenso, puedes agregar más tejocotes o ciruelas pasas.
  • Si quieres un ponche más dulce, puedes agregar más azúcar o piloncillo.
  • También puedes agregar otras frutas a tu ponche, como naranjas, mandarinas o duraznos.
  • Utiliza frutas frescas. Las frutas frescas le darán al ponche un sabor más natural y delicioso. Si no tienes frutas frescas, puedes usar frutas congeladas.
  • Cocina las frutas a fuego lento. Cocinar las frutas a fuego lento ayudará a que mantengan su forma y sabor.
  • Agrega especias a tu gusto. Puedes agregar especias adicionales al ponche, como clavos de olor, canela, anís estrellado o jengibre.
  • Sirve el ponche caliente o frío. El ponche de frutas se puede disfrutar caliente o frío. Si lo sirves frío, puedes agregar hielo o leche condensada.

Para una presentación más atractiva, puedes servir el ponche en tazas de cerámica o cristal. También puedes decorar con una rodaja de tejocote o guayaba.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.