5 increíbles usos que le puedes dar a la cáscara de aguacate

¿Sabías que puedes reutilizar la cáscara de aguacate hass de muchísimas formas? Antes de tirarla, conoce esta información.

COVER CF WEB CASCARA AGUACATE.jpg

Cáscara de aguacate

Getty Images

Antes de dirigirte al bote de basura como es costumbre, te invitamos a descubrir todo lo que puedes hacer con la cáscara de aguacate hass. ¡Es más útil de lo que imaginas! Sigue leyendo y aprende estos útiles trucos para reutilizar esta cáscara de forma inteligente. No te pierdas: Aguacate: el ingrediente perfecto que no puede faltar en el Súper Bowl

Cómo reutilizar la cáscara de aguacate hass

Excelente bálsamo labial

Aguacate

Cáscara de aguacate para labios (Foto: Getty Images)

En primer lugar, ¿tienes los labios resecos por el frío? Sólo tienes que moler la cáscara del aguacate con un poco de aceite de coco y crema de karité. Aplícalo todas las noches. ¡Es milagroso! Te puede interesar: Cuida tus labios con los mejores remedios caseros

Cáscara de aguacate hass ¡contra los piojos!

Aguacate

Aguacate para el cabello (Foto: Getty Images)

Además, ¡dile adiós a los químicos con este remedio casero súper efectivo! Hierve 5 semillas de aguacate con 6 cáscaras y dos ramas de ruda en 250 ml de agua. Deja enfriar y frota la mezcla sobre el cuero cabelludo. Cubre con una bolsa de plástico durante 30 minutos. Enjuaga bien y olvídate de los molestos piojos. No te puedes perder: Aguacate: ingrediente de moda en la belleza

Para combatir las estrías

aguacate

(Foto: Getty Images)

También puedes preparar una pasta con cáscaras de aguacate. Tritúralas muy bien y mezcla con jugo de limón, miel de abeja y pulpa de aguacate. Aplica sobre la piel y da masajes circulares. Repite 2 veces por semana. Te interesa: 5 mascarillas para la cara caseras según tu tipo de piel

Cáscaras de aguacate hass para germinar semillas

Cómo sembrar aguacate

(Foto: Getty Images)

Sólo necesitas las cáscaras, uno poco de tierra y tus semillas. Coloca un poco de tierra dentro de la cáscara y entierra las semillas. Riega y deja que los nutrientes contenidos en la cáscara hagan lo demás. Cuando tu plantita crezca lo suficiente, trasplántala a una maceta más grande con todo y la cáscara, pues esta la seguirá ayudando a nutrirse. No te pierdas: Conoce el primer bar dedicado al aguacate del mundo

Para un saludable té

Aceite de aguacate

(Foto: Getty Images)

Finalmente, el té de cáscara de aguacate ¡sí existe! Y sirve para muchas cosas: elimina parásitos intestinales, controla la diarrea y evita el estreñimiento. Sólo tienes que lavar, triturar y hervir las cáscaras en agua. Cuela y deja enfriar un poco para poder tomarlo.

Descubre los mejores tips para tu estilo de vida y para hacer platillos deliciosos
Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para pasar un San Valentín muy delicioso y romántico

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.