Pitorro de coco con un estilo diferente al que habla Bad Bunny

Pitorro de Coco, la bebida emblemática puertoriqueña puede tener un giro diferente si la preparas de esta manera, aquí algunos tips para modificar la receta de la que habla Bad Bunny.

Pitorro de coco con piña

El Pitorro de Coco es una de las bebidas más representativas de Puerto Rico, la bebida original mezcla el ron de caña, que es la base de muchas bebidas tradicionales de la isla, con el suave sabor tropical del coco.

Sin embargo, aunque el pitorro de coco del cual habla Bad Bunny en una de sus más recientes canciones, se disfruta en su versión clásica, hay muchas formas de darle un giro interesante a esta bebida.

Aquí te mostramos algunos ingredientes adicionales que puedes usar para innovar y darle un toque único al Pitorro de Coco.

1. Agrega leche condensada:

Uno de los ingredientes más populares para enriquecer el pitorro de coco es la leche condensada. Su dulzura cremosa balancea la potencia del ron y añade una textura más suave y envolvente. Es perfecto para quienes prefieren una bebida más dulce.

2. Sube su sabor con canela en rama o en polvo:

La canela es una especia que combina de maravilla con el coco. Puedes agregarla en su versión en polvo o, si prefieres un toque más aromático, usar una rama durante la preparación. La canela no solo aporta un sabor cálido y profundo, sino que también le da un aroma irresistible.

3. Modifica su estilo más sofisticado con vainilla:

Un chorrito de extracto de vainilla puede transformar tu pitorro de coco, dándole un toque delicado y sofisticado. La vainilla aporta una nota dulce y floral que complementa perfectamente el sabor exótico del coco.

4. Para dar un toque especiado usa clavo de olor:

Si te gustan los sabores especiados, agregar un par de clavos de olor al pitorro de coco puede darle una dimensión completamente nueva. Los clavos aportan un toque de calidez y picante que le añade complejidad a la mezcla.

5. Parecido a la piña colada:

El jugo de piña es otro ingrediente que resalta los sabores tropicales. Su acidez y dulzura natural se combinan perfectamente con el ron y el coco, creando una bebida refrescante y deliciosa que recuerda a las playas y los atardeceres de Puerto Rico.

6. Cacao en polvo o chocolate rallado:

Para los amantes del chocolate, el cacao en polvo o el chocolate rallado pueden ser la clave para un pitorro de coco único. Este toque de chocolate no solo aporta un sabor irresistible, sino que también da un color más oscuro y atractivo a la bebida.

7. Frutas frescas:

Añadir trozos de frutas frescas, como piña, mango o guanábana, puede dar una textura más refrescante y un toque natural de dulzura. Las frutas también agregan un componente visual que hace que la bebida sea aún más atractiva.

8. Un toque de Ron Añejo o Whisky:

Para quienes disfrutan de un perfil de sabor más complejo y robusto, el ron añejo o whisky pueden ser la opción ideal. Su sabor más profundo y su cuerpo más completo armonizan con el coco, creando una mezcla sofisticada que se disfruta con calma.

Ya sea que prefieras la receta tradicional o te atrevas a experimentar con alguno de estos ingredientes, el Pitorro de Coco es una bebida que nunca pasa de moda y siempre invita a disfrutar del calor caribeño en cada sorbo. ¡Salud!

SI QUIERES MÁS BEBIDAS DELICIOSA AQUÍ TE DAMOS UN LISTADO

Bebidas con alcohol

Bebidas con alcohol

Si te gustan las bebidas exóticas, entonces tienes que aprender a preparar este gin tonic con pimienta rosa, ¡Al estilo de Barbie!
¿Listos para brindar? Este verano, ¡el Cosmopolitan abre la barra de bebidas! Te decimos cómo preparar este coctel inspirado en Barbie.
¡La vida en rosa! Así será tu fin de semana con este clericot con vino rosado. Sigue el paso a paso para prepararlo.
Celebra hoy preparando tu bebida favorita de forma diferente. Este frappé con Bailey´s es perfecto para disfrutar con tus amigos.
¡Que tu San Valentín sea muy romántico! Marisol Pink nos comparte una riquísima receta de cóctel pink gin para un brindis inolvidable.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.