Mucho ojo: estas son las plagas que atrae el calor y cómo combatirlas

La onda de calor no sólo aumenta la temperatura: también atrae diversas plagas que es importante combatir desde un principio para que no sean un problema.

plagas-calor.jpg

Plagas que atrae el calor

Getty Images

La onda de calor que estamos viviendo actualmente no sólo aumenta la temperatura: también atrae diversas plagas que es importante combatir desde el primer momento para que no se conviertan en un verdadero problema.

Esto se debe a que las altas temperaturas del clima son propicias para la proliferación de distintas especies como moscas, mosquitos, cucarachas, roedores y avispas.

El problema se vuelve más exponencial cuando llegan las tormentas veraniegas, pues algunos insectos, como la hembra del mosquito, aprovecha los charcos de lluvia para depositar sus huevos: tan solo un insecto pone hasta 400 huevos, que sólo necesitan de una semana para que las larvas se conviertan en nuevos individuos.

A continuación, te compartimos las plagas que debes tomar en cuenta para combatirlas lo antes posible.

Te puede interesar: Cómo usar el ajo como pesticida y qué plagas mata

Plagas peligrosas durante la época de calor

CUCARACHAS

Nido de ducarachas

En primer lugar, las cucarachas son de los insectos que más proliferan en verano. Estas son transmisores de enfermedades como salmonelosis o disentería.

Suelen alojarse en los rincones de la cocina, aunque también pueden estar en el baño.

AVISPAS

Avispas

Son especies habituales del verano, especialmente si hay cuerpos de agua grandes cerca, como las piscinas.

A estos insectos les atraen los perfumes, las cremas y hasta el sudor. Aunque su picadura no es peligrosa, pueden ocasionar reacciones alérgicas.

MOSCA NEGRA

Como ahuyentar moscas

No sólo es una molesta voladora que puede estar volando en nuestros espacios. A esta especie se le conoce también como “chupasangre”, pues su picadura produce escozor que se puede prolongar por semanas.

ROEDORES

Rata

Finalmente, los roedores como ratas y ratones aman el calor para reproducirse, y es una de las plagas más peligrosas, pues son transmisores del virus Hanta, la peste bubónica, la salmonelosis y/ la leptospirosis.

Cómo combatir estas plagas

  • Primero, evita las fuentes de humedad, calor y alimentación.
  • Además, limpia restos de comida de mesas y encimeras para evitar alimentos contaminados.
  • También cierra bien las bolsas y cubos de basura para evitar olores atrayentes.
  • Por otro lado, mantén una ventilación adecuada para eliminar malos olores.
  • Mantén una temperatura adecuada, sella grietas, revisa desagües, evita agua estancada y luces subacuáticas en las piscinas.
  • Elimina las malas hierbas de tu jardín y los escombros.
  • Para finalizar, evita los aerosoles de uso doméstico. Muchos de estos, realmente, no resuelven el problema y sólo son un disfraz.

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?