Tamal oaxaqueño de mole

tamal oaxaqueño de mole

Ingredientes

  • 1 kg masa para tortillas
  • 250 gram manteca de cerdo
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 300 gram mole negro en pasta
  • 3 hojas de plátano asadas y cortadas en rectángulos

Preparación

  1. Bate la manteca de cerdo e incorpora alternadamente una taza de caldo con la masa para tortillas.
  2. Licua el mole con el cal- do de pollo restante. Hierve el pollo deshebrado en el mole durante 20 minutos a fuego bajo.
  3. Toma aproximadamente 4 cucharadas de la masa para tamal, coloca sobre un rectángulo de hoja de plátano y rellena con el pollo, cierra cuidadosamente y repite con el resto.
  4. Acomoda los tamales en una vaporera y cuece a fuego medio durante 1 hora y media.

Los tamales oaxaqueños son de nuestros favoritos, y para que no te quedes con el antojo, te compartimos esta receta casera de tamal oaxaqueño con mole.

Sabemos que no puedes resistirte a un tradicional platillo mexicano y por eso te ayudamos a preparar un auténtico tamal oaxaqueño de mole. Sigue leyendo y descubre la receta.

Curiosidades de los tamales

  • Su nombre, proviene del náhuatl Tamalli, que significa envuelto.
  • Según arqueólogos existen desde el año 100 a.C.
  • Los Mexicas solían rellenarlos con pavo, rana, ajolote, pescado, frutas, calabaza y frijoles.
  • En la época prehispánica se acostumbraba que la suegra le diera tamal a la mujer recién casada.
  • Existen al rededor de 500 recetas diferentes en todo México.
  • Se creía que al preparar la masa hay que cantar para que los tamales no se agrien.
  • También se dice que si hay un niño o mujer llorando cerca, hay que sacarlos de la cocina porque se salan los tamales.
  • La hoja para envolverlos depende de la región, puede ser de: maíz, plátano, maguey e incluso de aguacate.
  • Son populares en diferentes países de Latinoamérica, como Guatemala, El Salvador y Colombia.
  • La tradición de comer tamales el día de la Calendaria surgió como una mezcla de la tradición prehispánica del inicio de la temporada de siembra y la fiesta religiosa de las candelas.

Encuentra más recetas de tamales en Cocina Fácil. Antes de irte: La historia prehispánica de porqué comemos tamales el Día de la Candelaria Los tamales mexicanos más populares, ¡conócelos! Conoce la historia de los tamales, su origen e importancia en la cocina mexicana ¡Deliciosos y nutritivos! Conoce los beneficios de comer tamales 39 Recetas fáciles de tamales dulces y salados ¿Qué tanto sabes sobre tamales? Prueba tu conocimiento con este divertido test

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.