25 guarniciones navideñas para hacer tu cena más especial

pasta de moñito de colores al ajo
Los acompañamientos para tu cena de Navidad son básicos, aquí te dejamos algunas opciones para que prepares guarniciones en tu cena navideña

Las guarniciones tienen un papel muy importante: además de ser un complemento, son las que le dan un sabor muy especial al platillo principal que hemos preparado. Y en Navidad hay guarniciones especiales que brindan una deliciosa consistencia a nuestra cena. Te presentamos 12 guarniciones navideñas para que acompañarán a la perfección tu platillo principal en tus fiestas.

Te interesa: 10 ensaladas de otoño para disfrutar la temporada

Características de las guarniciones

  • En primer lugar, estas pueden servirse crudas (por ejemplo, las ensaladas) o también pueden ser cocinadas (como el arroz, preparados de frijol, los purés, preparados de huevo o los distintos tipos de pasta).
  • También es importante que vayan de acuerdo con el elemento principal, es decir, el platillo central.
  • Además, el platillo principal puede acompañarse de 1 a 3 guarniciones, las cuales se recomiendan que también combinen entre ellas y sean variadas (pasta, ensalada y puré, por ejemplo).
  • Los sabores de las guarniciones también pueden ser variados: una ensalada, por ejemplo, puede tener elementos dulces, como arándanos, pero componerse principalmente de una hortaliza verde, un cereal o verdura. Y esta venir acompañada de una guarnición más salada.
  • Por otro lado, las guarniciones también pueden ser frescas (como las ensaladas o ciertos tipos de pastas) o tibias (como los macarrones o purés). Se recomienda que al menos una de las guarniciones sea fresca.
  • Expertos sugieren que por ración se sirvan 3 guarniciones que no sobrepasen los 200 g de peso en conjunto por plato (esta cantidad puede variar dependiendo la edad y el gusto de la persona).
  • Finalmente, existen dos tipos de guarniciones: las simples, formadas por un solo elemento (las papas en sus diferentes formas de preparación, por ejemplo, o el arroz blanco); y las compuestas, que cuentan con varios elementos en su preparación (las ensaladas o las pastas).

Te recomendamos: Recetas con arroz para toda la familia

Cómo elegir las guarniciones navideñas ideales

  1. Como te mencionamos, la guarnición que elijas dependerá del platillo principal, el cual suele ser de carne blanca, roja o pescado. Ten en cuenta este detalle ya que te ayudará a tener una mejor idea de cuáles guarniciones elegir.
  2. Para la carne roja se recomiendan las diferentes preparaciones de papas, pan de ajo, espárragos, una pasta ligera o arroz con alguna verdura. Estos elementos harán menos pesado el platillo y favorecerán su digestión.
  3. Por otro lado, para las carnes blancas como el pollo o pavo, una buena guarnición es una ensalada con frutos dulces, un puré de camote o una pasta con especias. Estas guarniciones acentuarán el sabor de tu platillo principal.
  4. Y para el pescado puede ser un puré de papa, una ensalada con verduras o frutos dulces y con col, o un arroz con especias. al ser un alimento ligero.
  5. Finalmente, el pescado puede llevar un poco más de guarniciones, siempre y cuando esta se sirvan con una cantidad considerable.

Te interesa: 12 recetas con papa que te encantará cocinar

Cómo servirlas

guarniciones-navidenas.jpg

Las guarniciones le dan un toque especial a los platos fuertes. (Foto: Getty Images)

Estas pueden ir acompañando al platillo principal desde un principio (como ocurre con los purés, el arroz y las pastas), pero hay guarniciones que también pueden ir al centro de la mesa, para compartir o tomar una porción al gusto (como los espárragos empanizados, las ensaladas, un guacamole o algunas salsas, que también pueden formar parte de la guarnición). La presentación también es muy importante: estas deben tener equilibrio en cada plato, tanto por cantidad como por consistencia. Si la guarnición es muy caldosa, tal vez sea mejor presentarla en un plato aparte. Si es seca o consistente, puede ir con el platillo principal. Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.