Aprende a preparar la tradicional agua de Cuaresma

Agua de Cuaresma

Agua de Cuaresma

Getty Images

El agua de Cuaresma es una bebida tradicional del Estado de Guanajuato que ahora puedes aprender a preparar en casa.

El agua de Cuaresma, también conocida como lágrimas de Virgen, es una bebida tradicional del Estado de Guanajuato que se consume en esta temporada. Te invitamos a prepararla en tu hogar y también que conozcas un poco de su historia.

No te pierdas: ¿Por qué la Cuaresma dura 40 días?

Receta de agua de Cuaresma

INGREDIENTES

  • 1 betabel cocido, sin piel
  • 2 litros de agua
  • 1 puño de lechuga picada y desinfectada
  • 3 naranjas en rebanadas
  • 1 manzana picada
  • 1 plátano picado

Te puede interesar: Descubre la historia de la capirotada

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, trocea el betabel y agrégalo en la licuadora con un poco de agua y azúcar.
  2. Ya licuado, vierte el betabel en una jarra junto con el resto del agua.
  3. Finalmente, agrega la fruta picada y la lechuga, revuelve, rectifica la cantidad de azúcar y sirve.

Descubre: ¿Por qué cada año la Semana Santa cambia de fecha?

Conoce su historia

Agua de Cuaresma

El betabel es el ingrediente principal del agua de Cuaresma. (Foto: Getty Images)

Esta bebida fue creada para tomarse en la temporada de Cuaresma, tiempo en el que se lleva a cabo la representación de la Pasión de Cristo.
En cuanto a sus ingredientes, estos son frescos de temporada y se ofrecen simbólicamente como ofrenda el Viernes de Dolores, día de la crucifixión de Jesucristo, y representan los 7 dolores por los que pasó la Virgen.
La bebida fue creada con la intención de representar el dolor de la Virgen Maria ante el sufrimiento de su hijo.
A pesar de ser una bebida con referencia melancólica, su sabor es muy original y delicioso, además de ser muy popular entre los guanajuatenses.
Estos son los ingredientes tradicionales que se utilizan en el agua de Cuaresma:

  • Betabel: su color rojo representa la sangre de Cristo.
  • Frutas: simbolizan la fertilidad de la tierra y los dolores de la Virgen (la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida de Jesús en el templo, el encuentro de Jesús con la cruz a cuestas, la crucifixión, la muerte de Jesús y el entierro).

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.