Cómo preparar los tradicionales tamales oaxaqueños

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    12
  • Dificultad:
    Media
tamales oaxaqueños

Si estás preparando los tamales oaxaqueños para una ocasión especial, es recomendable comenzar a prepararlos con anticipación.

FREEPIK

Esta receta es sencilla de seguir y te resultará en un platillo delicioso y auténtico, ¡prueba estos tamales oaxaqueños y verás lo buenos que están!

Ingredientes

Para la masa:

  • 1 kg de masa de maíz
  • 1/2 taza de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 1/2 kg de pollo, cocido y desmenuzado
  • 1/2 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de salsa de mole
  • 1/2 taza de cilantro, picado

Para envolver:

  • Hojas de plátano

Preparación

  1. Prepara la masa: En un tazón grande, mezcla la masa de maíz, la manteca de cerdo y la sal. Mezcla bien hasta que la masa quede suave y manejable.
  2. Prepara el relleno: En una sartén grande, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén suaves. Agrega el pollo y cocina hasta que se caliente. Agrega la salsa de mole y el cilantro y mezcla bien.
  3. Envuelve los tamales: Coloca una hoja de plátano sobre una superficie plana. Coloca una cucharada de masa en el centro de la hoja. Coloca una cucharada de relleno sobre la masa. Dobla los lados de la hoja sobre el relleno y enrolla el tamal.
  4. Cocina los tamales: Coloca los tamales en una vaporera. Cocina los tamales a fuego medio durante 45-60 minutos, o hasta que estén bien cocidos.

Los tamales oaxaqueños son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, que se elabora con masa de maíz, rellenos de una variedad de ingredientes y envueltos en hojas de plátano. Son una opción deliciosa y nutritiva para cualquier ocasión, y son perfectos para compartir con la familia y amigos.

Aquí, te presentamos la receta tradicional de los tamales oaxaqueños, paso a paso. Esta receta es sencilla de seguir y te resultará en un platillo delicioso y auténtico.

¿Qué tan saludable es una torta de tamal?

Consejos para preparar unos ricos tamales oaxaqueños:

  • Para que los tamales queden más suaves, puedes agregar un poco de leche a la masa.
  • Si no tienes hojas de plátano, puedes usar hojas de maíz.
  • Puedes rellenar los tamales con los ingredientes que más te gusten. Algunas opciones populares incluyen carne de res, cerdo, pollo, queso, verduras o frijoles.
  • Para que los tamales queden más jugosos, puedes agregar un poco de caldo de pollo o verduras al relleno.
  • Si quieres que los tamales tengan un sabor más intenso, puedes agregar un poco de chile a la masa o al relleno.
  • Para que los tamales queden más crujientes, puedes freírlos en aceite caliente después de cocinarlos al vapor.
  • Si quieres preparar tamales oaxaqueños dulces, puedes rellenarlos con dulce de leche, chocolate o frutas.

Los tamales oaxaqueños son un platillo delicioso y tradicional que es perfecto para cualquier ocasión. Con esta receta, podrás prepararlos en casa y disfrutar de su delicioso sabor.

También lee:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.