5 alimentos que estimulan el cerebro y te harán más inteligente

Alimentos que estimulan el cerebro

Si tienes que presentar un examen importante en la escuela o el trabajo, te sugerimos conocer los alimentos que estimulan el cerebro y te harán más inteligente. No olvides que eres lo que comes, así que si agregas estos alimentos a tu dieta, podrás notar el cambio y resultados increíbles. Te puede interesar: Esto es lo que le ocurre a tu cerebro si incluyes cacahuates en tu dieta

Alimentos que estimulan el cerebro y la inteligencia

ARÁNDANOS

arandanos-azules.jpg

Alimentos que estimulan el cerebro: arándanos (Foto: Getty Images)

Esta baya pequeña pero potente ayuda a proteger el cerebro del estrés oxidativo y puede reducir los efectos de la demencia. Tus hábitos cotidianos también pueden reducir el riesgo de padecer Alzheimer.

CAFÉ

taza de cafe

(Foto: Getty Images)

Una taza de café antes de un gran examen puede ayudar a que cerebro se desempeñe mejor. Esto se debe a que la cafeína mejora la memoria a corto plazo y acelera los tiempos de reacción. También puede ayudar a prevenir la enfermedad de Parkinson y aliviar el dolor de cabeza. Pero no exageres, demasiada cafeína puede hacerte nervioso o irritable. Descubre: Tomar soda arruina tu metabolismo y también a tu cerebro

NUECES Y SEMILLAS

Nueces

Nueces (Foto: Getty Images)

Las nueces y las semillas son excelentes fuentes de vitamina E, que pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo a medida que envejecemos. También tu corazón será más feliz. Las almendras, las nueces, los anacardos, las nueces del Brasil, los pistachos y los cacahuetes se han relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

AGUACATE

Crema reafirmante de aguacate

(Foto: Getty Images)

Los aguacates son ricos en grasa monoinsaturada, lo que contribuye al flujo sanguíneo saludable. Esto ayuda a todos los órganos de tu cuerpo, particularmente el cerebro y el corazón. Los aguacates también bajan la presión arterial, gracias a su potasio. La fibra que contienen loa aguacates también reduce el riesgo de enfermedades del corazón y el colesterol malo. No te puedes perder: 7 alimentos que dañan tu cerebro: evítalos desde hoy

GRANOS INTEGRALES

cereales saludables: trigo

(Foto: Getty Images)

Los granos enteros, como el arroz integral, el trigo integral, la avena y la cebada, aumentan la salud cardiovascular, lo que a su vez mejora el flujo de sangre al cerebro. Contienen nutrientes más intactos que la harina blanca procesada, incluyendo vitamina E, antioxidantes y fibra. Cuando estos trabajan juntos para aumentar el flujo sanguíneo, la integridad de las células cerebrales se conserva mejor. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para pasar un San Valentín muy delicioso y romántico
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.