Tipos de queso que tienes que conocer, guía básica

tipos de queso

El queso es uno de los ingredientes más populares y más consumidos en todo el mundo, por eso te invitamos a conocer todas las variedades que hay.

Desde la culturas más antiguas se comenzó a preparar y consumir esta delicia, por ello no es de sorprender que ahora existan diferentes formas para clasificar los cientos de tipos de queso y una de ellas es a través de su pasta, es decir su textura interna.

Tipos de queso

Duros

Su consistencia firma y sabor intenso son el resultado de una larga maduración, de al menos dos meses. Por lo general tienen una corteza gruesa, un color amarillento y un aroma fuerte. Algunos tipos de quesos duro son:

  • Lancashire
  • Cheshire
  • Parrano
  • Gouda ahumado
  • Parmesano
  • Reggianito o argentino
  • Pecorino sardo
  • Holandés
queso holandés

Los quesos duros son famosos por su aroma y sabor fuerte, los más conocidos son los europeos.

Te interesa: Descubre los diferentes quesos mexicanos

Semi duros

Se fabrican con una técnica de desuerado rápido y prensado mecánico, son muy buenos para platos fríos y calientes. Se distinguen por que algunos tienen una ligera corteza firme, por dentro tienen una textura suave y un sútil sabor, además su aroma es más ligero y discreto. Ejemplos:

  • Gouda
  • Queso cheddar
  • Kasseri
  • Comté
  • Appenzeller
  • Stilton
  • Tybo
  • Sardo
  • Provolone
  • Gruyere
queso manchego

Los quesos semi duros también son conocidos como quesos de pasta prensada no cocida y van muy bien en una tabla de quesos.

Te interesa: 5 mix para armar fácilmente la mejor tabla de quesos

Semi blandos

Su característica principal es su capacidad de fusión, por lo que son perfectos para preparar todo tipo de platillos calientes como sándwiches y pizzas. También se conocen como lavados porque para su elaboración se lavan repetidas veces para eliminar la lactosa, su maduración les da una textura suave y cremosa, pero sin perder su forma. Algunos son:

  • Halloumi
  • Manchego
  • Mozzarella
  • Queso azul
  • Roquefort
  • Fribourgeois
  • Oaxaca
  • Panela

Te interesa: 13 recetas con queso panela para todos los gustos

queso azul

En esta categoría encuentra principalmente a las diferentes variedades del queso azul.

Blandos

Son aquellos en los que la masa no es prensada ni cocida, tiene una textura cremosa, untuosa y fácil de fundir, en general su humedad varia y su tiempo de maduración es muy corto o casi nulo. Son ideales para todo tipo de platillos, en especial los que requieren una opción untable. Ejemplos:

  • Philadelphia
  • Ranchero
  • Mascarpone
  • Port salut
  • Munster
  • Gorgonzola
  • Cambert
  • Cottage
  • Feta
  • Brie
  • Requesón
queso cottage

Además de su textura suave estos queso se distinguen por tener un sabor ligero que va bien con todo.

Descubre más tips de cocina en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso